¿Qué son “los puntos de información y denuncia” (PID) o “Oficinas de Derechos Sociales” (ODS)?
Los puntos de información en materia de derechos sociales a veces también llamados oficinas de Derechos Sociales constituyen una de las herramientas de las que nos hemos dotado diversos colectivos y grupos que participamos en Baladre con el objetivo de favorecer procesos de auto-organización y recuperación del tejido social dentro de un contexto de la lucha más amplia por el desarrollo de verdaderos derechos sociales que garanticen el derecho a una vida digna a todas las personas.
Los objetivos de los puntos de información se enmarcan dentro de tres ejes de actuación:
la difusión de información relevante en materia de derechos sociales entre la población en contextos de marginalidad y exclusión social, la recuperación del tejido social a través de espacios de encuentro y el despliegue de diversas estrategias en la denuncia de los fenómenos estructurales y sistémicos que se encuentran detrás del deterioro de las condiciones de vida de la población y de los intereses (económicos, sociales y políticos) que impiden la implementación de verdaderas políticas orientadas a garantizar unos derechos sociales universales que puedan resultar útiles para la emancipación de los colectivos y grupos sociales más vulnerables.
Estas iniciativas, PID-ODS, se enmarcan a su vez, en el contexto más amplio de las iniciativas de trabajo social comunitario en las cuales hemos participado y participamos colectivos sociales auto-organizados y autónomos que compartimos nuestras luchas sociales en la Coordinación Baladre (Coordinación de luchas contra la precariedad, el empobrecimiento y la exclusión social).
Los puntos de información en materia de derechos sociales a veces también llamados oficinas de Derechos Sociales constituyen una de las herramientas de las que nos hemos dotado diversos colectivos y grupos que participamos en Baladre con el objetivo de favorecer procesos de auto-organización y recuperación del tejido social
Baladre es una Coordinación de colectivos de la Península ibérica y norte de África, así como como colectivos y personas del cono sur americano, con diferentes sensibilidades, pero con una voluntad común: la de denunciar la desigualdad, el empobrecimiento y la exclusión en cualquiera de sus formas... Ir a la Web de Baladre